- soplar
- soplar_verbo intransitivo / transitivo1._ Despedir (una persona) aire por la boca, dejando entre los labios una pequeña abertura: Sopla la comida, porque está caliente._verbo intransitivo1._ Expulsar (un instrumento) aire.2._ Moverse o correr (el viento): Soplaba un viento frío._verbo intransitivo,prnl.1._ Uso/registro: coloquial. Tomar (una persona) bebidas alcohólicas en exceso: Durante el banquete el novio sopló mucho.Sinónimo: beber(se)._verbo transitivo1._ Hacer (una persona o una cosa) que [un instrumento] expulse aire sobre [otra cosa]: Alfonso soplaba el carbón con el fuelle.2._ Apartar (una persona) [una cosa] expulsando aire por la boca: Sopla el polvo de la mesa.3._ Llenar (una persona) [una cosa] con aire o gas: El payaso sopló dos globos.Sinónimo: hinchar, inflar.4._ Inyectar (una persona) aire en [la pasta de vidrio] para obtener la forma deseada: En esta fábrica soplan el cristal artesanalmente.5._ Uso/registro: coloquial. Contar (una persona) [una cosa que atañe o va en perjuicio de otra persona]: Parece que sus cómplices le soplaron el atraco a la policía.Sinónimo: delatar, chivarse.6._ Uso/registro: coloquial. Dar (una persona) una idea [a otra persona]: Sóplame algo, que no se me ocurre nada.7._ Uso/registro: coloquial. Quitar (una persona) [una cosa] [a otra persona] sin que ésta se dé cuenta: ¡Me han soplado la cartera!Sinónimo: birlar, afanar.8._ Quitar (un jugador de damas) [la ficha con que el contrario debió comer y no lo hizo]: Te soplo esta ficha por no comer._verbo transitivo,intr.1._ Uso/registro: coloquial. Decir (una persona) [una cosa] [a otra persona] con disimulo, cuando ésta no la sabe: Manuel le sopló el examen entero.2._ Origen: México. Soportar (una persona) [una cosa].Frases y locuciones1._ ¡sopla! Uso/registro: coloquial. Expresa sorpresa o admiración: ¡Sopla, lo que han subido los precios!
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.